hora de inicio del tour 10,30 viernes y 15,00 martes. Especificar hora en reserva. 1er tour disponible el 03.10.2025
TOUR DISPONIBLE
Tour a pie por Balat y Fener. Recorrido de dos horas por las empinadas calles de los antiguos barrios judío y cristiano de Balat y Fener.
Balat, donde la Historia de Turquia y España van de la mano, se encuentra en el límite amurallado de la antigua Constantinopla, junto al Cuerno de Oro. Cuenta la mitología griega que el Cuerno de Oro debe su origen a los celos de Hera, porque fue Ío, una de sus sacerdotisas, quien, convertida en vaca por Zeus para ocultarla de la ira de su esposa, creó el Cuerno de Oro golpeando desesperada el suelo con sus cuernos, atormentada por una mosca que Hera introdujo en su oreja…
Mitología aparte, tras la conquista otomana en 1453 los judíos y cristianos que vivían en la ciudad se instalaron, por invitación del Sultán , en lo que era el límite de las murallas de la Constantinopla bizantina, intramuros, junto al Cuerno de Oro. Años después los sefardíes expulsados de la península ibérica se instalaron aquí por invitación del sultán Beyazit. En este lugar confluyen los dos barrios históricos, Fener, el barrio griego y Balat, el barrio judío, que hoy en día constituyen uno solo, pues no es posible establecer una división clara entre ambos. Su historia de mas de cinco siglos de conflictos, incendios y terremotos lo convirtieron en el barrio olvidado de Estambul, pero su decadencia evidente todavía en cada esquina está llegando a su fin dando lugar a un nuevo Balat, el barrio hipster de Estambul.
Visitaremos la original Iglesia Ortodoxa de San Esteban, cuyas piezas previamente fabricadas en Viena y transportadas en barco se ensamblaron como si de un gigante Lego se tratara. Esta iglesia, también denominada Iglesia de los Búlgaros, constituye el Exarcado ortodoxo de Bulgaria y es el único templo en el mundo íntegramente construido en Hierro.
Visitaremos también el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla , centro de los cristianos ortodoxos de Constantinopla que cuenta con mas de diecisiete siglos de historia , que ante la conquista otomana se vieron obligados a abandonar la iglesia ortodoxa de Santa Sofía y que después de distintas ubicaciones se instaló finalmente en Fener en en el siglo XVI. Dedicada a San Jorge, en esta iglesia se encuentra una importante reliquia para todos los cristianos, una parte de la columna de piedra donde Cristo fue flagelado por los romanos antes de su crucifixión.
Recorreremos sus empinadas calles, veremos el imponente edificio del colegio Griego de Fener, durante siglos el lugar donde las élites europeas enviaban a sus hijos a estudiar. Pasearemos junto a la antiquísima Iglesia de Santa Maria de los Mongoles, la iglesia en activo mas antigua de la ciudad, iglesia ortodoxa famosa por su historia y construida en el siglo XIII. Recorreremos calles empinadas y sus casas de colores intensos con el Cuerno de Oro al fondo, insertadas entre infinidad de casas abandonadas y en ruinas, vestigio de otra época prospera y rica y que delatan un pasado esplendoroso y evidencian su actual estado de abandono y olvido. Subiremos por las escaleras de colores y veremos el Palacio de Dimitri Cantemir, príncipe rumano, donde se encuentra el café mas fotografiado de Estambul. Infinidad de cafés que compiten para ser los mas bonitos y acogedores, anticuarios genuinos, tiendas vintage y de artesanía…Los barrios donde se asentaron los judíos, los cristianos y los armenios entre otros, clara imagen del Estambul crisol de culturas y religiones, ejemplo de convivencia durante siglos, convertidos hoy en día en algunas de las imágenes mas repetidas en las redes sociales. Tendremos tiempo para tomar fotografías en los lugares mas populares. Por último, la bulliciosa calle Vodina, con sus pequeñas tiendas vintage y coloridos cafés que conviven con hornos tradicionales y tiendas de antigüedades, será el final de nuestro viaje. Una escapada a Estambul bien merece conocer su barrio mas vibrante y bohemio, el barrio que resurge de sus cenizas.
Las calles del barrio son empinadas y adoquinadas. Aunque el recorrido no es muy extenso en distancia, se requiere considerar este punto asi como se recomienda utilizar calzado adecuado. La entrada a la iglesia ortodoxa de San Esteban y al Patriarcado Ortodoxo requiere respeto y vestimenta adecuada a un lugar de culto.
PRECIO: 15- por persona a abonar al final del tour. Se acepta bizum y Revolut. El mínimo de participantes en el tour es de 4, por lo que se puede reservar el tour en número inferior de personas al precio total de 60€.
© 2025 Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de cancelaciones | Política de Privacidad | Política de cookies | Diseño web Gecko Studio